
- Licenciada en Psicología y Maestra en Psicología Clínica por la UAEMex. Doctora en Inv. Psicológica por la UIA. Profesora de Tiempo Completo, pertenece al C.A. Clínica y Familia, donde centra su investigación en Procesos de salud-enfermedad y su relación con la psicología. Perfil deseable (SEP) y actualmente, Coordinadora del Doctorado en Psicología.
- Licenciada en Psicología y Maestra en Psicología Clínica por la UAEMéx. Doctora en Inv. Psicológica por la UIA. Profesora de Tiempo Completo, adscrita a la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEMéx. Integrante del CA Clínica y Familia, donde centra su investigación en niños y jóvenes universitarios y su relación con la violencia y salud. Perfil deseable (SEP).


- Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX). Maestra en Educación con especialidad en desarrollo cognoscitivo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Dra. en Ciencias con énfasis en Psicología por la UAEMEX. Profesor de tiempo completo e Integrante del Cuerpo Académico Clínica y Familia de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEMEX.
- Licenciada en Psicología Clínica por la Escuela Libre de Psicología Chihuahua, Maestra en Psicología Clínica por la Universidad de las Américas Puebla. Doctora en Inv. Psicológica por la UIA. Profesora de Tiempo Completo, es líder de C.A. Clínica y Familia, donde centra su investigación en los procesos psicológicos de los fenómenos sociales de violencia. Perfil deseable (SEP) e integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.
